RESEÑAS

QUEEN OF SHADOWS || RESEÑA

05 enero 2018

Título: Queen of Shadows
Título en español: Reina de Sombras
Autor(a): Sarah J. Maas
Serie: Throne of Glass #4
Editorial: Bloomsbury Children
Fecha de publicación: Septiembre 2015
★★★★★


La reina ha regresado.

Todo a quien Celaena Sardothien ha amado, le ha sido arrebatado. Pero finalmente ella ha regresado al imperio —por venganza, para rescatar su alguna vez glorioso reino y para confrontar las sombras de su pasado...

Ella ha abrazado su identidad como Aelin Galathynius, Reina de Terrasen. Pero antes de poder reclamar su trono, deberá luchar.

Luchará por su primo, un guerrero preparado para morir por ella. Luchará por su amigo, un joven atrapado en una inimaginable prisión. Y luchará por su gente, esclavizados por un brutal rey quienes esperan el triunfante regreso de su reina perdida.

¡Hola chicos! Hoy vengo con la primera reseña del año ¿no están emocionados? ¡porque yo sí! y que mejor que comenzar el año con todas las pilas recargadas y sobre todo con un libro que me gustó demasiado, inclus yo me sorprendí al inciar el año con una lectura de 5 estrellitas. Eso sí, antes de comenzar la reseña me gustaría recomendarles que si no han leído los libros anteriores, no lean la reseña porque contandrá unos cuantos spoilers de los libros anteriores. Ahora sí, empecemos con la reseña.

'Queen of Shadows' empieza unas semanas donde 'Heir of Fire' termina, Aelin ha vencido a tres de los príncipes Valg que atacaron Wendlyn y ahora con el control de sus poderes de fuego regresará a Rithold para rescatar a su primo Aedion quien será ejecutado y a su amigo, el príncipe Dorian, quien está poseído por un príncipe Valg. Además tendrá que encontrar la última llave Wyrd y todo eso lo hará ya no como la asesina Celaena Sardothien sino como Aelin Ashryver Galathynius, princesa heredera al trono de Terrasen.

En el libro anterior pudimos conocer la verdadera historia del pasado de Aelin y como fue abrazando quien era, y en este libro pudimos verla, de manera lenta y pausada, como se va adueñando de la persona que debió ser desde un principio. Creo que Aelin es una de las protagonistas femeninas que más me gustan, personalmente he visto como fue evolucionando, en ningún momento se ha estancado y aunque ha tenido demasiados obstáculos, siempre sigue adelante con tal de defender a sus amigos y a su pueblo.
"She was fire, and light, and ash, and embers. She was Aelin Fireheart, and she bowed for no one and nothing, save the crown that was hers by blood and survival and triumph."

Tampoco podemos olvidar a los personajes masculinos, en primer lugar está Aedion Ashryver, primo de Aelin quien es mitad hada y por eso tiene excelentes sentidos, un gran general y combatiente aunque es muy posesivo con su Reina, haciendo desesperar a Aelin más de una vez pero solo hace eso porque estaba muy apegado a ella cuando eran pequeños y ahora que están juntos de nuevo el solo quiere que ella este bien.
—That I wasn’t there. That you had to face those people alone. You came up with that whole plan by yourself and didn’t trust any of us with it [...]The point is—I should have been there then, but I am here now. I’m healed. Let me share this burden.

También está Rowan Whitethorn (¿soy la única a la que le gusta su  nombre y que además se derrite por él?) quien al principio no apareció porque Aelin le "ordenó" que se quedará en Wendlyn por su seguridad y cuando apareció solo pude gritar y dar saltos de emoción. Rowan es el interés amoroso de Aelin y si me preguntan creo que es la opción más acertada para estar con ella (aunque preferiría que esté conmigo pero hasta no encontrar una máquina que pueda sacar a los personajes de los libros dejaré que Aelin se quede con él ja, ja, ja). Rowan y Aelin se entienden el uno al otro, independientemente del abismo entre edades, saben lo que el otro ha pasado porque de alguna u otra manera ellos también pasaron por eso, en su relación hay empatía, cariño e incluso conversaciones muy sensuales, sin llegar a lo vulgar.
—You make me want to live, Rowan. Not survive; not exist. Live.
Unas de las cosas que siempre me van a gustar de estos libros es la amistad entre Dorian Havillard y Chaol Westfall, a pesar de las diferencias de opinión que tenían debido a la magia, ellos saben que pueden confiar en el otro [INICIO DE SPOILERS]La parte que me hizo llorar de la emoción fue cuando el rey de Adarlan le dice a Aelin que mató a Chaol, activo algo en Dorian estando poseído que lo hizo luchar contra el príncipe Valg dentro de sí. Y si eso no es prueba suficiente de su amistad entonces no sé que sea.[FIN DE SPOILERS] Aunque las cosas se complicaron un poco al final, aún está la promesa de que todo se solucionará y ambos tendrán una historia feliz en lo que respecta su amistad.

Y como no mencionar a las brujas del clan Blackbeak, en especial a Manon y Asterin. La primera, Líder de las Trece ha pasado por un cambio enorme en lo que sus opiniones y creencias se refiere. Ha caído en la cuenta que las cosas que desde más joven le enseñaron no son las necesarimente correctas, al principio estaba reacia a escuchar a su segunda y tercera al mando y tuvo muchos roces con Asterin pero luego se dio cuenta de la verdad y por primera vez decidió actuar como creía debían ser las cosas y no por que se lo hayan ordenado. Y Asterin ¿que digo de ella? su historia me hizo llorar en cuestión de ¿tres páginas? tal vez menos, hizo que se conviertiera en mi personaje secundario favorito
—What is it like?—Manon asked quietly. —To love.
—It was like dying a little every day. It was like being alive, too. It was joy so complete it was pain. It destroyed me and unmade me and forged me. I hated it, because I knew I couldn't escape it, and knew it would forever change me.

También tenemos otros personajes como Lysandra y Evangeline quienes son muy importantes en la trama. Conoceremos por fin a Arobynn Hamel, rey de asesinos y maestro de Celaena, incluso descubriremos la verdad detrás del comportamiento del rey de Adarlan.

Ahora que ya les hablé de los personajes que me gustaron y la trama que es increíble debo hablarles de lo que no me gustó del libro y eso fue ¡nada! en serio, no hubo nada que me haya desagradado del libro, se me hizo muy llevadero, con la dosis perfecta de intriga, misterio, magia, traiciones, acción, romance más magia. Para mí, este es el mejor libro de la autora, en lo que a esta saga se refiere. Y aunque quiero leer "Empire of Storm" lo más pronto posible, creo que descansaré un poco de la saga porque los libros son demasiado extensos y cada detalle cuenta en la trama. Lamento que sea una reseña muy larga pero entiéndanme, tenía que decirles todo lo que me gustó del libro♥

¿Ya leyeron el libro? ¿piensan leerlo? ¡cuéntenme en los comentarios!





HEIR OF FIRE || RESEÑA

24 diciembre 2017

Título: Heir of Fire
Título en español: Heredera de Fuego
Autor(a): Sarah J. Maas
Serie: Throne of Glass #3
Editorial: Bloomsbury Children
Fecha de publicación: Septiembre 2014
★★★★
Celaena ha sobrevidido a concursos mortales y a un devastador desamor pero a un tremendo costo. Ahora ella debe viajar a una nueva tierra para enfrentar su verdad más oscura... una verdad acerca de su herencia que podría cambiar su vida —y su furturo— para siempre. Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas se reúnen en el horizonte, con la intención de esclavizar su mundo. ¿Podrá Celaena encontrar la fuerza no solo para luchar contra sus demonios internos, sino para hacerse cargo del mal que está a punto de desencadenarse?

¡Hola chicos! ¿cómo están? hoy no quiero alargar tanto la introducción de esta reseña porque estoy con las emociones y teorías locas a full en mi cabeza así que mejor ¡empecemos! Les advierto que habrán algunos spoilers de los libros anteriores en la reseña, pero no se preocupen que yo les avisaré cuando haya alguno así como les pondré una imagen del mapa del mundo en el que se ambienta la historia porque mencionaré algunos lugares y así se puedan ubicar si quieren ¿verdad que soy un amor? lo sé, no tiene que agradecerme ja, ja, ja.

Después de un año de haber leído la segunda parte de esta saga había querido leer este libro pero nunca tuve el tiempo ni ganas de hacerlo, hasta ahora. Los sucesos de Heir of Fire empiezan unos días después del desenlace de Crown of Midnight, Celaena se fue de Rifthold para irse a Wendlyn, para encontrarse con la reina, y su tía, Maeve de quien se espera obtendrá respuestas sobre las llaves del Wyrd y de esta manera derrocar al tirano rey de Adarlan. Ahí se encontrá con Rowan quien la conducirá hacía Doranelle donde está la reina Maeve.



La reina Maeve, le dará a Celaena las respuestas que está buscando, pero con una condición, ella deberá entrenar con Rowan para aprender a controlar sus poderes mágicos y durante todo el libro podemos ver como ella fracasa una y otra vez hasta poder lograrlo. Durante todo este tiempo se podrá ver como una amistad se irá forjando entre ella y Rowan y quien sabe, tal vez algo más.  En esta entrega, ya conocemos a Celaena quien ha pasado por cosas terribles, ha tenido que hacer cosas que no quería con tal de sobrevivir, en pocas palabras a sufrido y mucho, pero lo que me gusta de ella es que a pesar de eso aún hay una parte de ella que todavía se emociona por las cosas triviales, le gusta los dulces, los vestidos ¿y por qué no? también le gustan los hombres y le gusta que ellos la admiren como mujer, y honestamente hay pocas protagonistas así. Por otro lado conocemos a Rowan un príncipe que está ligado eternamente a la reina Maeve por un vínculo de sangre; pero más que un príncipe es un guerrero, fiero, centrado, astuto y algo serio pero también es alguien atento y un poco juguetón que siempre estará para Celaena. Las escenas a partir de donde ellos ya tenían un poco de confianza entre sí son las que más disfruté ¿la principal razón? R-O-W-A-N al principio no me caía en gracia pero después se ganó mi corazón, ¡es simplemente increíble!

Pero Heir of Fire no solo se centra en Celaena y Rowan, sino que también estarán muy presentes el príncipe Dorian Havillard y el capitán Chaol Westfall además de nuevos personajes: Aedion Ashryver, Murtaugh y Ren Allsbrook, ellos están en Rifthold, formando alianzas y guardando secretos que les puede costar la vida. Las escenas donde ellos aparecían me hicieron sentir nostalgia, en verdad no sabía cuanto había extrañado a Dorian y a Chaol.

Incluso hay algunos capítulos donde el punto de vista es de Manon, una bruja del clan Blackbeak algo gracioso es que al principio no tenía interés alguno en leer sobre Manon hasta que supe que estará entrenando con dragones ¡D-R-A-G-O-N-E-S! por si no lo saben yo adoro todo lo relacionado con los dragones y al enterarme que estas magníficas criaturas iban a estar presentes en este libro me hizo no querer dejar de leerlo. El dragón de Manon es Abraxos y en serio lo amé. Abraxos fue crecido, o más bien utilizado, para que otros dragones más fuertes lo atacaran y ellos supieran como pelear, gracias a esto Abraxos desarrolló una inteligencia y astucia que no todos los dragones tienen, a pesar de eso, Abraxos no es una criatura desalmada e incluso a pesar de ser un fiero dragón le gustan las flores silvestres. Incluso al principio del libro no sabía porque Sarah J. Maas estaba contando sobre esta bruja hasta que me enteré, [INCIO SPOILERS] Manon junto con su clan Blackbeak y otros dos clanes, Yellowlegs y Blueblood, estaban entrenando a los dragones porque formaron una alianza con el rey de Adarlan[FIN SPOILERS]. Si tuviera que elegir mi escena favorita del libro sería cuando Manon y Abraxos se unen como jinete y dragón por mera "casualidad".

Hasta ahora ya les conté todo lo que me gustó del libro pero desafortunadamente no todo fue miel sobre hojuelas, y este es un problema que vengo notando desde el primer libro, no puedo decir que la autora sea una mala escritora al contrario, SJM es de esas escritorias que tienen demasiada imaginación y sabe entrelazar sus historias de una manera increíble, lo que no me gusta es que los libros de esta saga son demasiado largos, habiendo escenas innecesarias que hicieron aburrirme; siendo honesta esto se pudo haber salvado porque estas escenas pudieron ser acortadas y no habría afectado la trama en absoluto. Es por esta razón que mi puntuación es de 4 y no 5 estrellas que bien se las pudo merecer. Ahora chicos, si no han leído el libro les aconsejo que dejen de leer porque a partir de ahora estaré lanzado spoilers a diestra y siniestra ¡quedan advertidos!

*INCIO DE SPOILERS*
En primer lugar sabemos que Celaena Sardothien es en realidad la princesa, Aelin Ashryver Galathynius perdida de Terrasen, ella ahora está dispuesta a luchar contra el rey de Adarlan por su pueblo y para esto ahora tiene a su primer miembro formal de la corte, Rowan. No pude estar más que feliz por eso pero también estoy algo inquieta porque el lazo entre ellos dos es más fuerte (idea que no me desagrada del todo) entonces ¿dónde queda Chaol? sé que él tampoco está muy "feliz" de saber la verdaddera identidad de Celaena pero yo creí que se quedarían juntos.

En segundo lugar tenemos a Aedion Ashryver quien es primo de Aelin y el está desesperado buscándola. Al principio nos lo presentaron como un servidor del rey pero en realidad ha estado fingiendo todo el tiempo, aliándose con los rebeldes para derrocarlo. Me emocioné mucho cuando me enteré que alguien de la familia de Aelin estaba vivo así ella no estará del todo sola, independientemente de los amigos que ha hecho. ¿La parte triste? es que en los últimos capítulos dice ser un traidor y el rey de Adarlan lo retiene preso, utilizándolo así como trampa para capturar a Aelin.

Chaol también se unió a Aedion con el propósito de ayudar a su amigo, el príncipe Dorian, ya que este tiene magia en sus venas y esto supone un riesgo para su vida. Todo esto, haciendo de Chaol un traidor para la corona. Y con respecto a Dorian, por dios, mentiría si no dijera que sufro por él, porque cuando finalmente encontró a alguien a quien quería de verdad, a Sorscha, ella tenía que ser una rebelde y no solo eso sino ¡una espía! y para colmo el rey de Adarlan la descubre y ¡la asesina frente a Dorian!

Listo, ahora sí creo que ya desahogué todos mis pensamientos con respecto al libro ja, ja, ja.
*FIN DE SPOILERS*

¿Ustedes piensan leer el libro? o ¿lo han leído el libro? ¿Qué les pareció? ¡déjenme saber en los comentarios!





SERIE 'QUEEN OF SHADOWS' || ADAPTACIONES

11 diciembre 2016

¡Hola chicos! Hoy como verán no vengo con una reseña sino con una noticia, (la cual fue anunciada hace una semana pero no lo sabía, aún así finjan conmigo si ya lo saben jajaja) *redoble de tambores por favor* ¡se ha confirmado que habrá serie de 'Throne of Glass'! ¿no están emocionados?

Ahora sí, la novedad es que ayer Sarah J, Maas compartió vía Instagram una foto que lo confirmaba. Como pueden ver en la descripción, la serie tomará el nombre de la cuarta entrega de la saga: 'Queen of Shadows' pero tomará inicio desde el primer libro y abarcará toda la saga.

'Queen of Shadows' será escrita por Kira Snyder (The 100) y Anna Foerster (Underworld: Blood Wars). El estudio de producción estará a cargo de la compañía Mark Gordon (Ray Donovan, Grey’s Anatomy, Criminal Minds, Criminal Minds: Beyond Borders y Quantico).

¿Que piensan de la noticia? Por cierto ¿ya notaron el título del capítulo piloto?😁😁

CROWN OF MIDNIGHT || RESEÑA

01 octubre 2016

Título original: Crown of midnight
Título en español: Corona de medianoche
Autor(a): Sarah J. Maas
Serie: Throne of glass #2

"Una línea que nunca debe ser cruzada está a punto de ser violada. Poniendo todo este castillo y la vida de tu amiga en riesgo"

Desde el trono de cristal gobierna un rey con un puño de hierro y un alma tan negra como la boca del lobo. La asesina Celaena Sardothien ganó un concurso brutal para convertirse en su campeona. Sin embargo Celaena está lejos de ser leal a la corona. Ella esconde su secreto vigilante; ella sabe que el hombre al que sirve ha sido corrompido por la maldad.

Mantener la fachada mortal se vuelve cada vez más difícil cuando Celaena se da cuenta que no es la única buscando justicia. Mientras trata de desenredar los misterios enterrados en el castillo de cristal, sus relaciones más cercanas sufren. Parece que nadie está por encima de cuestionar sus lealtades, no el príncipe heredero Dorian; ni Chaol, el Capitán de la Guardia; ni siquiera su mejor amiga Nehemia, una princesa extranjera con un corazón rebelde.

Entonces, una noche terrible, los secretos que todos han estado manteniendo llevan a una tragedia incalificable. Mientras el mundo de Celaena se hace añicos, ella se verá forzada a renunciar a la cosa más preciada para ella y decidirá de una vez por todas, donde yacen sus verdaderas lealtades... y por quien está dispuesta a luchar en última instancia.

*AVISO: ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS*
Después de pensarlo mucho, y gracias a todas esas personitas que me animaron a leerlo en GR (además de todas las buenas puntuaciones del recién publicado quinto libro 'Empire of Storms') decidí leer el libro porque en serio quería saber a que se debe tanta emoción y ¡diablos que tenían razón! en serio que 'Crown of Midnight' NO DECEPCIONA ya que superó con creces al primero y el final ESE MALDITO final fue tan asdfghjkl okey, vayamos por partes.

Crown of Midnight inicia dos meses después de los acontecimientos en 'Throne of Glass' donde Celaena es oficialmente la campeona del rey y debe asesinar a quien sea que este le ordene. Dorian y Celaena terminaron mal su "relación" (por llamarlo de alguna manera) y se comportan de manera incómoda cuando están frente a frente; por otra parte su relación de amistad con Chaol va mejorando cada vez más. Y la princesa Nehemia sigue siendo la amiga más cercana de Celaena. El meollo del asunto empieza cuando el rey le ordena matar a un tan Archer Finn (quien resultó ser un amigo de Celaena en el pasado) pero ella en vez de matarlo decide investigarlo para saber la razón por la cual el rey lo quiere muerto.

En está continuación conocemos mucho más sobre el pasado de nuestra protagonista, Celaena Sardothien, sus orígenes y la razón por la cual es la mejor asesina que hay. Incluso hay pistas sobre su pasado en 'ToG' pero como son tan pequeños simplemente los pasamos por alto cuando en realidad tienen bastante peso en 'CoM'. Y al final cuando resulta que Celaena es un Fae, osea UN MALDITO HADA ¿¡como diablos puede ser eso posible!? porque yo no lo veía venir ah y ¡no solo eso! también es la legítima princesa heredera de Terrasen, sinceramente si la autora juega bien con sus barajas puede hacer de Celaena una total bad-ass.

—I worry because I care. Gods help me, I know I shouldn't, but I do. So I will always tell you to be careful, because I will always care what happens.

También empecé a tener mucha más simpatía hacia los protagonistas masculinos. Chaol Westfall (por quien tenía una ligera inclinación a que me agrade más) se está convirtiendo en un muy cercano amigo de Celaena tanto que desarrollan sentimientos el uno por el otro lástima que no duró tanto como quería. Con respecto al principe Dorian Havilliard, sentí mucha pena por él, desde la parte en la que decide dejar ir a Celaena para que ella tenga un futuro con Chaol hasta la parte en la que descubre que tiene magia en su sangre y por consiguiente lo hace un objetivo de su propio padre simplemente no quería que el sufra. Este libro fue muy desgastante emocionalmente, en donde 'ToG' no sentía absolutamente nada ni por Dorian ni por Chaol pero en 'CoM' no quería que ninguno sufriera fue algo así como un tira y afloja emocional. Eso sí por ahora me declaro #TeamChaol

"The rest of the world quieted into nothing. In that moment, after ten long years, Celaena looked at Chaol and realised she was home."

La princesa Nehemia sigue siendo un personaje muy agradable pero pudemos conocer un atisbo de todos los secretos que ha estado guardando y la verddera razón por la que se estaba quedando en Adarlan; me gustaba mucho como personaje por eso cuando la asesinaron no lo procesé al momento ¡tuve que leer esa parte de nuevo! ¿por qué los autores hacen eso? asesinan a los personajes que más queremos ¿¡XQ XQ XQ!?

Sigo diciendo que el padre de Dorian es un miserable tirano y quiero saber porqué es así ¿habrá tenido un pasado terrible para convertirse en ese tipo de persona? ¿o solo lo hace porque está obsesionado con el poder? No lo sé pero estoy dispuesta a leer todos los libros para averiguarlo.

En resumen 'CoM' tiene MUCHA más magia, asesinatos, misterio y tensión, en fin todo lo que nos prometieron en el primer libro (que por cierto no hubo) finalmente está en su continuación. Y que el hype que ha estado provocando está totalmente justificado.

PUNTUACIÓN
4/5

THRONE OF GLASS || RESEÑA

08 agosto 2016

Título: Trono de cristal
Título original: Throne of glass
Autor(a): Sarah J, Maas
Serie: Throne of glass #1
Editorial: Alfagura Juvenil

Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con la vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real.

El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.

Después de mucho tiempo decidiendo si leer o no este libro y viendo las increíblemente altas puntuaciones que tiene en Goodreads, por fin me convencí de hacerlo y pues heme aquí.

Como acabo de mencionar este primer libro tiene una puntuación muy alta (4.24 actualmente) en GR, y sinceramente no entiendo el por qué, no me malinterpreten, no lo detesté pero tampoco digo que es la gran cosa, tanto así que empezó muy bien pero llegando a la mitad me aburrió y luego casi al final me volvió a enganchar. La trama me pareció una combinación de Los juegos del hambre con Juego de tronos, haciendo que le quite algo de originalidad.

"Libraries were full of ideas–perhaps the most dangerous and powerful of all weapons"

Con respecto a los personajes, tenemos a tres principales; 1) Celaena Sardothien una asesina a sueldo quien es seleccionada por el príncipe heredero para competir contra otros veintitrés competidores y así obtener el título de 'asesino del rey'. 2)El príncipe Dorian Havillard quien es todo un conquistador de chicas y 3)Chaol Westfall, capitán de la guarda del rey y mejor amigo del príncipe (por supuesto está de más decir que habrá un triángulo amoroso ¿¡porqué últimamente las autoras solo escriben romances con dos posibles intereses amorosos!? no lo entiendo, y sinceramente ya estoy harta de eso).

—My name is Celaena Sardothien. But it makes no difference if my name's Celaena or Lillian or Bitch, because I'd still beat you, no matter what you call me.

Celaena es un personaje fuerte, ha pasado por cosas muy difíciles durante su infancia ¿pero saben qué? ella trata de seguir adelante sin importar que, es capaz de reír, hacer bromas y alegrarse por cosas triviales como vestidos y caramelos no es un personaje deprimido y eso se AGRADECE, Celaena es la única razón por la cual puntué el libro con tres y no dos estrellas. Y los otros dos, Dorian y Chaol, no me gustaron, no sentí absolutamente nada por ellos, ni empatía siquiera, si tuviera que decidir por uno sería Chaol ya que tengo una ligera inclinación hacía el pero lo pensaría mucho antes de decidir por él.

"No. I can survive well enough on my own— if given the proper reading material"

No estoy muy segura de querer continuar con la saga aunque tal vez lo haga porque odio dejar sagas inconclusas, además varias personitas me han dicho que la saga mejora muchísimo con el paso de los libros, quien sabe tal vez les de una oportunidad y lo lea puro masoquismo.

PUNTUACIÓN
3/5