RESEÑAS

MY HERO ACADEMIA #13 || RESEÑA

22 junio 2019

Título: My Hero Academia #13
Autor(a): Kohei Horikoshi
Serie: My Hero Academia
Editorial: Shūeisha
Publicación de la edición: Abril 2017
★★★★
¡Comienza la última prueba del examen para obtener la licencia provisional: un simulacro de rescate! ¡Hay que ser rápidos al controlar la situación y saber cómo actuar! Creo que lo más importante es la coordinación con los compañe... ¡Booom! ¿¡Qué!? ¿¡Un villano cerca del puesto de primeros auxilios!? Debo apresurarme en llegar hasta allí como refuerzo. ¡PLUS ULTRA!

¡Hola chicos! ¿Cómo están? Como les dije la reseña pasada estoy aprovechando las vacaciones para leer lo más que pueda y por ende estar más activa en el blog. También les aviso que es muy probable que mis siguientes reseñas sean sobre "My Hero Academia", es que en serio, estos mangas están ¡muy, muy buenos!

*AVISO: CONTIENE SPOILERS DE LOS VOLÚMENES ANTERIORES*
El manga #13 comienza desde la segunda fase del examen de licencias provisionales, todos los alumnos de U.A. pasaron la primera fase la cual consistía en eliminar a otros alumnos en un "juego" con pelotas especiales. Ahora la segunda fase se trata de ejercicios de rescate.

Los ejercicios de rescate son simulaciones donde actores certificados, interpretan a ciudadanos que acaban de ser víctimas de algún ataque de villanos o algún desastre natural. Al principio todo iba bien, los estudiantes hacían su mejor esfuerzo, algunos tenían sus problemitas pero nada que fuera significativo, excepto por dos estudiantes que tienen problemas personales y terminan compitiendo entre sí, dejando de lado a los "ciudadanos atemorizados". Y estoy hablando de Shoto Todoroki e Inasa Yoarashi.

Todoroki fue uno de los pocos estudiantes que tuvieron cartas de recomendación para asistir a la U.A es hijo del héroe #2 de Japón, Endeavor, quien tiene una rivalidad contra AllMight. Endeavor siempre fue muy duro con Todoroki porque él quería que su hijo sobrepasara a All Might, creando así un distanciamiento entre padre e hijo. Esta razón hizo que Todoroki se volviera socialmente aislado y podría decir que incluso arrogante. Todoroki tiene el poder de crear fuego en su mano izquierda y hielo en su mano derecha.

Por otra parte, está Yoarashi, al igual que Todoroki fue recomendado para asistir a U.A. y creo que sí pasó pero por alguna razón rechazó a U.A. y terminó asistiendo a la escuela Shiketsu. Yoarashi tiene el poder de controlar el viento y honestamente no tiene dificultad alguna en controlar su poder. Él siempre fue un niño que admiraba a los superhéroes, e incluso siendo un adolescente los admira, piensa que para ser un superhéroes debes ser una persona amable por eso no concibe la idea de que algún héroe tenga una actitud de superioridad con los demás, esto hizo que le perdiera el respeto a Endeavor y por consecuencia a Todoroki en el momento en que lo conoció cuando presentaron el examen de ingreso a U.A.

Lo que me gustó de esta escena fue que Todoroki se da cuenta que no debería seguir los pasos de su padre, que él debería convertirse en el héroe que quiera ser. Se disculpó con Yoarashi e incluso antes de eso y a pesar de sus diferencias de opinión pudieron derrotar al "villano" en la segunda fase del examen. No fue un cambio drástico pero poco a poco vemos como nuestros héroes en formación se van transformando en la nueva generación de héroes.

Desafortunadamente, ni Todoroki, Yoarashi e incluso Bakugo aprobaron el examen peeeeero se les va a dar una oportunidad para volver a presentar y espero que esta vez sí lo logren💖

Y los últimos capítulos ¡UFFF! aparecieron unos nuevos villanos que de seguro darán de que hablar. Probablemente se unan a la Liga de Villanos. Pero eso no es todo, también vimos una escena donde Bakugo citó a Midoriya para hablar de su poder.

Definitivamente el próximo tomo será algo muy intenso para leer.

¿Ustedes conocen el manga? ¿O han visto el anime? ¡Déjenme saber en los comentarios!





CITA SEMANAL (23)

20 junio 2019

¡Hola chicos! Hoy vengo con una entradita súper corta, ya saben que estoy intentado organizar mi tiempo para estar en el bog, así que estoy desempolvando esta sección que me gusta mucho ¿no les pasa que cuando leen un libro tratan de recordar esas frases que de alguna manera les llegan más que otras? Porque a mí sí, para mi ciertas frases son la esencia de un libro💖 Sin embargo, la frase de hoy es de un libro que no he leído (pretendo hacerlo algún día) pero que cuando la leí dije "WOOW esto no puede ser más verdadero" se trata de:

“If you want to know what a man's like, take a good look at how he treats his inferiors, not his equals.”
― J.K. Rowling, Harry Potter and the Goblet of Fire

Traducción:
"Sí quieres saber como es un hombre, mira bien como trata a sus inferiores, no a sus iguales"

¿Que les parece? ¿Les gusta? ¿Han leído el libro? ¡Déjenme saber en los comentarios!





MY HERO ACADEMIA (+MINI OPINIÓN DE LOS VOLÚMENES 1 AL 12) || RESEÑA

15 junio 2019

Título: My Hero Academia #1
Autor(a): Kohei Horikoshi
Serie: My Hero Academia
Editorial: Shūeisha
Publicación de la edición: Noviembre 2014
★★★★
En un mundo donde los superpoderes son cosa de todos los días, ¿qué sucede con un aspirante a superhéroe que no tiene ningún superpoder? Izuku Midoriya tiene la mala fortuna de no haber manifestado ninguna "singularidad" (superpoder), pero ha cautivado la atención de All Might, el más famoso de los superhéroes, quien tiene un plan para ayudar a Midoriya a ingresar en la Preparatoria U.A., escuela especializada en la profesionalización de jóvenes superhéroes

¡HOLA CHICOOOOS! ¿Cómo han estado? Espero que muy bien, y que aquellos que se hayan inscrito a retos de lectura aprovechen las vacaciones para ponerse al día😊 No saben lo extraño que se siente regresar al blog y escribir, no me malinterpreten, lo extrañaba muchísimo pero últimamente mi tiempo no está enfocado únicamente en leer y por ende si no hay lecturas entonces no hay reseñas😭😭, sin embargo hoy no estoy aquí para lamentarme por mi falta de tiempo así que ¡empecemos con la reseña!

Como se darán cuenta, la reseña de hoy será un poco diferente a las que estoy acostumbrada a hacer ya que no voy a contarles mi opinión sobre un libro sino sobre un cómic, más específicamente un manga, que es en realidad un cómic japonés *noten por favor que estoy un tanto nerviosa debido a que el formato de mi lectura cambió un poco* y para los que no conozcan sobre esta increíble serie, permítanme presentárselas, estoy hablando ni más ni menos de "MY HERO ACADEMIA".

La acontecimientos se centran en Japón, donde es muy común poseer una habilidad o superpoder y que el ser un superhéroe es considerado un trabajo dentro de la sociedad. Ahí entra nuestro protagonista Izuku Midoriya (un niño que es un gran fan de All Might: el héroe #1 de Japón) y que desea convertirse en un héroe pero desafortunadamente nació sin ningún superpoder.

Debido a este hecho, Midoriya, durante su infancia y parte de su adolescencia, fue el blanco de burlas por parte de otros niños, aún así, Midoriya no se deprimía sino que admiraba los poderes de los demás y tenía el hábito de anotar y analizar todos los poderes delas personas que conocía, esto le hizo desarrollar la habilidad de determinar los pros y contras de cualquier poder de una manera rápida y certera.

Otro personaje es Katsuki Bakugo, él es el personaje que más se burlaba de Midoriya por su falta de habilidad, en parte porque Bakugo nació con una habilidad poderosa, la de crear explosiones con sus manos. Este hecho le hizo ganar mucha popularidad entre sus compañeros de escuela y de alguna y otra manera le hizo creer que estaba por encima de los demás. Sin embargo y a pesar de su actitud, él también es fan de All Might y desea convertirse en un héroe de su calibre.

Un día, en medio de una batalla entre All Might y un villano, Midoriya se ve envuelto en los acontecimientos. A partir de esto y gracias al héroe #1 de Japón, Midoriya pudo al fin conseguir lo que más quería en el mundo, ser el portador de un poder para así convertirse en un gran héroe.

Ahora dejando momentáneamente de lado a los personajes, deben saber que me gusta mucho ver animes, me gusta mucho los diferentes tipos de animación, los detalles que hay en cada escena, la gama de colores que combina con el género de diferentes animes así como los efectos de sonido e incluso los seiyuus (así se le llama a los actores de voz en Japón) y ¿por qué no? los openings y endings que aparecen en cada capítulo. Así que cuando me recomendaron este manga, no me sentí del todo convencida porque ¿para que leer algo que puedes ver animado? ¡alto! no empiecen a tirar piedras y palos, sé que lo que acabo de decir va en contra de mi dogma como lectora (y creo que de todos las personas que aman leer). Sé que es imposible hacer una comparación objetiva de una adaptación sobre todo de un libro que amamos ¿no? Pero justamente ahí radicaba mi decisión al no querer leer este manga. El anime terminó convirtiéndose en uno de mis favoritos, en gran parte por todos los puntos que les mencioné anteriormente (animación, efectos de sonido etc.), y también porque me encantan los animes que son pensados para un público "masculino" siendo la temática de superhéroes. Pero ¡oh Sofía! que error tan grande has cometido al no poder apreciar una joya como esta. Y sí, tal vez sea mi inexperiencia como lectora de manga la que está hablando (espero que eso no sea cierto) porque no he leído tantos como para escribir una reseña relativamente objetiva, sin embargo hasta ahora cada capítulo me hace querer el siguiente y lo mismo pasa una y otra, y otra vez.

Me he identificado con muchos personajes, e incluso me sentido inspirada por muchos otros. El autor tiene una increíble capacidad de hacerte transmitir muchas emociones con una simple imagen, bien dicen que una imagen vale más que mil palabras ¿no? e incluso el estilo que maneja Horikoshi, ese estilo inspirado en los cómics estadounidenses e incluso se asemeja mucho a ellos.


*AVISO: CONTIENE SPOILERS DE LOS SIGUIENTES VOLÚMENES*
Bueno, a partir de aquí hablaré de los acontecimientos del manga que llegan hasta el volumen 12, osea el capítulo 108, es más o menos hasta donde termina la tercera temporada del anime si es que lo están viendo, así que probablemente suelte uno que otro spoiler a partir de aquí.

¿No creen que Midoriya de pequeño se ve hermoso?
¡Vean su figura de acción de All Might!
Y pues ¿qué les puedo decir? todo lo que ocurre a partir del primer volumen del manga han sido acción, tras acción, tras acción, la trama no para en ningún momento, desde que All Might le dice a Midoriya que su poder fue un poder que se pasa de usuario a usuario y está buscando a un sucesor (porque debido a ciertas circunstancias se va a retirar), y para buscar a ese sucesor irá a una escuela a buscarlo pero irá con la fachada de ser maestro. Sin embargo antes de poder empezar el año escolar, All Might al conocer a Midoriya este le dice le donará su poder debido a su determinación de querer salvar a las personas aún sin tener una habilidad. Y ¡BUUM! a partir de aquí las cosas se ponen muy interesantes, desde las pruebas del ingreso a la famosísima escuela de superhéroes, mejor conocida como la U. A.,  esta escuela es el lugar perfecto para que los estudiantes aprendan todo tipo de técnicas para salvar a los ciudadanos, desde formas de combate contra los villanos hasta primeros auxilios para dichos ciudadanos. Pero eso no es todo también al ser una escuela tenemos torneos deportivos e incluso excursiones en el bosque donde el objetivo es aprender a utilizar los poderes en un área que no sea la ciudad.

Por supuesto, no puedo dejar de lado a los demás estudiantes de U. A. ya que TODOS son increíbles, y no me refiero a sus poderes, porque siendo honesta, no todos tienen poderes sensacionales, pero los que no los tienen, compensan ese increíble poder con su personalidad y eso es algo que debo agradecer ya que todos los personajes en algún punto de la trama destacan por la manera de resolver problemas o de usar su habilidad de una manera creativa. Y es que hay tantos poderes, desde alguien que puede alterar la gravedad de los objetos que toca, otro que corre rápido, alguien invisible, otro que puede crear fuego y hielo de sus manos, o que pueda crear objetos, endurecer el cuerpo, producir electricidad, uno que habla con los animales, y esos son únicamente los alumnos, así que hay muchísimos más héroes y poderes, en serio es algo asombroso.

Y pues claro ¿que sería de un héroe sin un villano? En el universo de "My Hero Academia" existen todo tipo de villanos, desde aquellos pequeños delincuentes que se dedican a robar artículos en tiendas pequeñas hasta esos villanos que quieren ver el mundo arder.

Este último tipo son un grupo de personas que detestan todo lo relacionado a los superhéroes y si llaman a sí mismos la Liga de Villanos, está conformado por personas que tienen poderes increíbles pero que los usan para lastimar a otros. El principal objetivo de la Liga de Villanos es deshacerse de All Might y por ende son los antagonistas de U. A.

Al principio este grupo de villanos parece ser un "simple grupo" formado por los ideales infantiles del líder, Tomura Shigaraki, pero conforme pasa la historia nos enteramos que el líder es en realidad otra persona que los "guía" (por decirlo de alguna manera) y que está entrenando a Shigaraki para convertirse en el peor de los villanos. Oh, pero eso no es todo, aunque no lo sepamos desde el mero principio, Shigaraki está relacionado de alguna manera con el pasado de All Might y esto crea un conflicto con nuestro héroe.

Y bueno, creo que hasta aquí llegaré porque en serio soy capaz de hablarles detalladamente de lo que pasa en todo la trama. Finalmente no tengo nada más que decir excepto que si están mínimamente interesados en "My Hero Academia" pues ¡léanlo de una vez! porque es muy bueno. Ahora bien, sino también pueden darle la oportunidad al anime😂😂

Oh sí, otra cosa antes de que lo olvide, ya me estoy poniendo al día con sus solicitudes de la Iniciativa: Mapa de Bloggers Mexicanos y con la Iniciativa: Seamos seguidores. Como les dije, desde hace un año no tenía nada de tiempo pero por un tiempo me dediqué a hacer otras cositas, empecé a ver animes a diestra y siniestra e incluso últimamente me he apasionado por los idiomas por lo que en mis tiempos libres me he dedicado a aprender japonés♥ pero ya poco a poco volveré a hacerme tiempo para leer, tal vez no en la medida en la que lo hacía antes pero si de una manera más regular.